En efecto, no hubo tranvías Birney en España. Algunos ilustres autores de historias tranviarias no dudan en aplicar el nombre “Birney” a tranvías cuyo diseño es totalmente opuesto a los Birney.
Los Birney eran tranvías de dos ejes, ligeros (de bajo peso), baratos, de agente único (y por tanto con elementos de seguridad), de caja metálica con puertas neumáticas.
Quienes identifican la existencia de “tranvías Birney” en España se apoyan en uno de estos dos aspectos, o en ambos:
- Una caja muy “cuadrada”, muy recta, nada aerodinámica, con laterales planos.
- Truck Brill 79-E.
Los que se apoyan en el segundo aspecto ignoran (o hacen que ignoran) que los trucks Brill 79-E que equipaban los últimos Birney no son los mismos trucks Brill 79-EX (EX1 y EX2) de esos otros tranvías a los que llaman Birney. Ocurre que el diseño del truck Brill 79-E fue un gran logro, con una rodadura muy suave. Ignoro a quién se le ocurrió utilizar ese truck, convenientemente reforzado por el mayor peso de la caja, en los nuevos tranvías metálicos españoles de dos ejes, pero habría que levantarle un monumento. Porque el Brill 79-EX se utilizó principalmente en España, en tranvías que rodaron en ciudades como Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Bilbao.
Los tranvías de las siguientes fotos NO SON BIRNEY:
EMT nº 959. Este coche es un remolque motorizado. Su truck no es un Brill 79-EX,
sino otro muy parecido. Foto de Jeremy Wiseman.
sino otro muy parecido. Foto de Jeremy Wiseman.
SMT nº 547. En la EMT formó parte de la serie 801-850.
Sevilla nº 209.
Bilbao nº U-52 20/12/2002.
Valencia ¿ex 232? 30/3/1972.
Zaragoza, nº 81 (+ 153), 30/7/1970.
Coimbra nº 15, Marzo/1970.
Pues sí, no sólo dijeron lo de “tranvía Birney” autores españoles. Una persona tan respetada como el fallecido J. H. Price escribe sobre la pareja de tranvías números 14 y 15 de Coimbra: “These were Brill steel cars of 1928 on 79EX (Birney) trucks, with air brakes and two-and-two transverse seating, and are Europe’s nearest approach to the Birney Safety Car, though built for operation by two men”. ¿Cómo es posible que Mr. Price identificara un Birney por sólo el truck y la construcción metálica? Y, ¿cómo es posible que Mister Price desconociera que en la vecina España hemos tenido un centenar largo de tranvías con largueros Brill 79EX?
Claro, que nunca falta un holandés que repita el cuento.
Saludos.
José Antonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario