Segunda parte de la presentación de
las imágenes correspondientes a un Servicio Especial al Cementerio, el día de
Todos los Santos de 1972, en sustitución de la línea 8. Presento las diapositivas
en el mismo orden cronológico en que las tomé.
Los tranvías utilizados eran
básicamente coches motores de la serie 100 con remolques de las series 100 y
150, más algunos 200. El servicio se iniciaba en una raqueta de la Plaza de
Aragón. Un inspector controlaba el paso de los tranvías por el tramo de vía
única, como se observa en varias de las fotos.
114 + 153; espera el 107. 1/11/1972.
107 + 107.
1/11/1972.
113 + 113. 1/11/1972.
106 + 106. 1/11/1972.
101 + 101. 1/11/1972.
114 + 153 en desvío Avenida de América. 1/11/1972.
102 + 102. 1/11/1972.
210 en raqueta Plaza de Aragón. 1/11/1972.
212 en raqueta Plaza de Aragón. 1/11/1972.
103 + 103 en raqueta Plaza de Aragón. 1/11/1972.
114 + 153 en raqueta Plaza de
Aragón. 1/11/1972.
106 + 106 en Plaza de Aragón. 1/11/1972.
Saludos.
José Antonio.
Buenos días José Antonio:
ResponderEliminarLa noche de hoy, 9 de octubre, se producirá el cincuentenario del cierre de las tres líneas de trolebuses y de la penúltima línea de tranvías que había en Zaragoza.
La línea de trolebús Terminillo, que luego pasó a denominarse Ciudad Jardín, se inauguró en mayo de 1951. Había sustituido a una línea provisional de autobuses y que a su vez había sustituido a otra, también provisional, de tranvías puesta en marcha en octubre de 1944, mediante un ramal de la línea 11 Parque a la altura de la calle Corona de Aragón y que apenas duró un año y no fue numerada. Desgraciadamente no se conocen fotografías de ambas líneas provisionales.
Con el incremento de la demanda los trolebuses usaron remolques, bastante incómodos, y a principios de los sesenta, se le asignaron trolebuses de dos pisos BUT adquiridos a la sociedad London Transport, la concesionaria de la red de la capital británica, que los estaba dando de baja llegando muchos de ellos a España.
La línea de trolebús Gállego se inaugura en octubre de 1954 y sustituyó a la línea 9 del tranvía con el mismo nombre. A partir de mayo de 1967 tuvo un servicio mixto de autobuses y trolebuses por la fuerte demanda en hora punta de días laborables, al recorrer una zona repleta de industrias en aquella época.
La línea de trolebús Barrio Jesús se inaugura en mayo de 1955, también sustituyendo a la línea 12 del tranvía con la misma denominación, pero realizando en este caso un recorrido circular a diferencia del tranvía.
La línea del tranvía 1 Pza. S. Miguel-Bajo Aragón fue la primera línea existente en Zaragoza, todavía con tracción animal, y se inauguró en octubre de 1885. Ya en el año 1903 fue la segunda línea en ser electrificada.
Tres meses después, desaparecería la última línea de tranvía de Zaragoza, que fue la última también en España, de uso no turístico.
Hoy el Heraldo de Aragón recoge un artículo en su edición digital sobre la efemérides.
Un cariñoso saludo, José Antonio y a los seguidores del blog.
Daniel Andrés.